El fin de semana pasado fue el bautismo del hijito de mi prima, siendo yo la madrina!!! y claro, me encargué de la mesa de dulces, como no! Hice varias cositas que pienso subir al blog, una que see que va a causar sensación jiji. Pero para esa tienen que esperar, que quiero hacer otra videoreceta y eso toma tiempo cuando tenés una pc (y vida) sobresaturada de cosas :)
Mientras tanto, comencemos con la torta.... no tenía ganas de hacer una tradicional celeste y forrada porque justo para ese día me encargaron 50 cupcakes para una comunión y más la mesa de dulces ya era mucho trabajo. Asi que hice algo colorido y diferente! No toma menos tiempo que forrar, pero para mi el esfuerzo es menor.
Vamos a la receta!
¿QUÉ NECESITO?
Para el bizcochuelo:
6 huevos
2 tazas de azúcar
2 tazas de harina leudante
1/2 taza de almidón de maíz
1 taza de agua hirviendo
Ralladura de un limón
Para el relleno:
1 lata de duraznos en almíbar
500 cc de crema de leche + 3 cdas de azúcar
Esencia de vainilla
250g de mantequilla de maní
1 litro de crema de vainilla LEDEVIT lista para batir (a reemplazar por merengue si no la consiguen)
¿CÓMO SE HACE?
Bizcochuelo:
Hacer un merengue con las claras de los huevos y 1 taza de azúcar.
Batir las yemas con la otra taza de azúcar hasta que queden bien claritas, agregar el agua hirviendo y la vainilla.
Incorporar los ingredientes secos cernidos, intercalando con el merengue. Siempre con movimientos envolventes.
Enmantecar y enharinar una cacerola de 24-26cm de diámetro de fondo grueso y alta. Cocinar durante 60 min a fuego corona.
Yo la hago así...porque cuando hacen esta torta en cacerola no saben lo húmeda, alta y espectacular que sale. Es la mejor torta del planeta tierra, en serio!! En cambio en el horno...mmmm... no es lo mismo. Se puede poner un bol con agua dentro del horno para que nos de vapor, pero anímense a cocinar tortas en cacerolas. Yo uso la marca Essen.
Armado:
Una vez que enfrió la torta, a cortarla en dos partes.
Batir la crema de leche con el azúcar y la vainilla hasta punto chantilly. Yo le puse colorante rosado, por qué? no se jaja... :P poner la mitad sobre la primer capa de torta, cubrir con los duraznos cortados en rodajas finas y volver a cubrir con el resto de crema. Emparejar los bordes cuando terminen de rellenar.
Pueden mojar la torta con el almíbar, pero si hacen este bizcochuelo no es necesario porque no es para nada seco ;)
En la segunda capa de torta poner la mantequilla de maní (exito asegurado) si esta durita, eto se soluciona con unos segundos en el microondas.
Decoración:
Yo como dice en los ingredientes usé una crema lista para batir que venden en mi país, es super práctico! pero si no las consiguen pueden hacer un merengue cocido y listo.
Cubrir toda la torta con la crema/merengue sin ningún color.
Separar 4 cantidades iguales de crema/merengue y teñirlas de diferentes colores.
Poner en una manga con boquilla rizada el primer color y hacer pomponcitos al azar.
Repetir con cada color hasta cubrir la totalidad de la torta.
Y listo! mantener refrigerada hasta el momento de servir y a disfrutar!
Enjoy!